0

Sufijos apreciativos en la Hispanofonía

eBook

Erschienen am 19.10.2020, 1. Auflage 2020
13,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783346276339
Sprache: Spanisch
Umfang: 14 S., 0.56 MB
E-Book
Format: PDF
DRM: Nicht vorhanden

Beschreibung

Seminar paper del año 2017 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn (Romanistik), Materia: Variedades, Idioma: Español, Resumen: El objetivo del siguiente trabajo es realizar un análisis comparativo de los diferentes sufijos apreciativos utilizados en toda la Hispanofonía -en Europa, África, América y Asia, analizando las diferentes formas de los tres grupos de los sufijos apreciativos: los diminutivos, los aumentativos y los peyorativos.Para ello nos centraremos en ver cómo se han influido mutuamente las variedades castellanas, dónde se encuentran las similitudes y diferencias. Antes de empezar a presentar y analizar los tres diferentes tipos de los sufijos apreciativos, se hace una vista general sobre toda la Hispanofonía (Capítulo 2). ¿En qué países se habla el castellano y por qué?Después llegaremos a los sufijos apreciativos. Empezaremos con los diminutivos (Capítulo 3.1), que disminuyen el tamaño del término. Seguiremos con los aumentativos (Capítulo 3.2), que al contrario de los diminutivos, aumentan el tamaño del término. Y al final presentaremos los peyorativos (Capítulo 3.3), que introducen una valoración negativa referida al término.En el capítulo 4 empieza el análisis comparativo, donde analizaremos la distribución geográfica de los diferentes tipos de diminutivos, aumentativos y peyorativos. Cómo influyen los sufijos europeos, cúal es el origen, en las expansiones americanas, africanas y asiáticas; qué sufijos se utilizan, cuáles se mantienen, cuáles cambian, etc.Una conclusión al final resume todas las informaciones descubiertas y proporciona una visión de conjunto sobre el objeto estudiado. Los diferentes sufijos apreciativos realizan distintas funciones y posibilidades de otra manera, con otras técnicas y con diferentes sufijos.Entre los sufijos apreciativos hay muchas cosas en común, pero también existen muchas diferencias. Aunque haya similitudes, también encontramos bastantes diferencias entre los diferentes tipos de sufijos apreciativos, que depende de cada continente, país, cultura, pero sobre todo depende de las razones idiolectales.

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.