Beschreibung
Este libro recoge un conjunto de investigaciones cuyo germen se encuentra en un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) que se celebró la última semana de julio de 2015 y que llevaba por título El desafío humanista de la actividad política: Jacques Maritain, el humanismo integral y la UIMP. Hoy, en el siglo xxi, el debate filosófico no se plantea únicamente sobre el tipo de "humanismo" que una determinada tradición filosófica propone, sino sobre la forma de modular, configurar o instalar lo humano entre la naturaleza y la historia. El mismo hilo conductor que animaba el "humanismo integral" emerge ahora, a principios del siglo xxi, para configurar una nueva ciudadanía global donde las éticas de la justicia y las éticas del cuidado tienen que ser reconstruidas en un tiempo nuevo que puede ser denominado como "edad ecológica de la moral".
Autorenportrait
Agustín Domingo Moratalla es profesor de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad de Valencia. Ha sido Director General de la Familia, el Menor y las Adopciones en la Consejería de Bienestar Social de la Generalidad valenciana. También ha sido profesor de Bachillerato, encargado de cátedra en la Universidad Pontificia de Salamanca y Fellow Hoover en la cátedra de Ética social y económica de la Universidad Católica de Lovaina. En PPC ha publicado y dirigido varias obras.
Inhalt
Prólogo 1. Confianza en la ciencia y razón abierta: la aplicación del conocimiento en la era digital 1. Introducción: ¿podemos confiar en la ciencia? 2. ¿Moral provisional, provisoria o providente? 3. La aplicación en la transformación de la filosofía a) Confianza en la ciencia y expectativas críticas de orden mundial b) Coincidencia en los procedimientos y neutralidad administrativa c) Ética normativa versus ética sapiencial d) Equilibrio frágil entre lo posible y lo viable e) Deliberación, conciencia de límites y educación para la tolerancia f) La aplicación transformará la filosofía 4. Conclusión 2. Descuido y desnaturalización de la técnica: claves éticas y antropológicas para una ecología integral 1. Introducción: descuido y desnaturalización a) La antropología como problema b) Dos horizontes interpretativos c) Salvar la investigación, la ciencia y la técnica d) Un número para enmarcar: ¿humanismo integral o ecología integral? 2. La deconstrucción del antropocentrismo moderno y posmoderno a) Mundo interior y mundo exterior en un proyecto común b) Raíz "humana" de la crisis: el lúcido desafío de la responsabilidad c) Hermenéutica de la desvinculación y el descuido d) Generaciones: biología y biografía e) Una "vida biológica" unidimensionalmente descuidada f) Ética del trabajo y forja del carácter ante los riesgos de la digitalización g) Entre la demonización y la divinización de la técnica h) Una "vida biográfica" desnaturalizada por la tecnocracia i) Antropología del límite y la prudencia j) Frenar la tumoración cultural del relativismo doctrinal y práctico 3. Ciudadanía ecológica en la edad secular: la transformación integral de la síntesis humanista 1. Biopersonalismo en la edad secular: del humanismo integral a la ecología integral 2. Tres opciones: ecología superficial, profunda e integral 3. Ciudadanía ecológica para una nueva síntesis humanista a) Nueva síntesis humanista b) Ética del cuidado y ecología cultural c) Una valiente revolución cultural desde la vida cotidiana d) Ciudadanía ecológica y nueva antropología 4. Conclusión 4. Indignación y democracia: la construcción relacional del cambio institucional 1. Introducción: la democracia como institucionalización de una utopía 2. La razón populista: vida institucional y procesos identitarios 3. La indignación según José Luis Sampedro y Stéphane Hessel 4.
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.