Beschreibung
En su libro El precariado. Una nueva clase social, Guy Standing introducía el concepto de "precariado" como una clase masiva emergente a la que se le han negado derechos políticos, civiles, sociales y económicos, y caracterizada por una creciente desigualdad e inseguridad.De una naturaleza cada vez más global, el precariado se ha convertido en un fenómeno social, reivindicado por movimientos como Occupy Wall Street o el 15M. Pero esta masa no es una simple víctima, es también un agente dinámico de cambio social. El autor nos habla de la importancia de redefinir nuestro contrato social alrededor de las nociones de libertad asociacional, agencia y comunes.Un texto indispensable, no solo porque pone al día el marco teórico desarrollado en su libro anterior, sino porque ofrece un detallado programa político para acabar con las desigualdades extremas que la globalización neoliberal ha generado. Su concepto y sus conclusiones han sido admiradas extensamente por pensadores de la talla de Noam Chomsky o Zygmunt Bauman, y por muchas destacadas figuras del activismo político.Esta carta de derechos es un regalo para aquellos que aspiran a forjar una nueva sociedad, en la que el trabajo humano tenga significado y los derechos de los trabajadores sean totalmente respetados.
Autorenportrait
Guy Standing. Reino Unido, 1948Es profesor de estudios para el desarrollo en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres y cofundador de la Red Renta Básica Tierra (BIEN). Entre 1975 y 2006 desarrolló su actividad en la Organización Internacional del Trabajo como investigador en la inseguridad y la flexibilidad del trabajo, y es muy conocido por haber creado el índice de trabajo decente.Sus áreas de trabajo se centran en la economía laboral, las políticas de mercado de trabajo, el desempleo, la flexibilidad del mercado laboral, las políticas de ajuste estructural y la protección social. En la actualidad sus estudios se basan en la emergencia del precariado como clase social y la necesidad de avanzar hacia una renta básica incondicional y una democracia deliberativa.En su libro más conocido hasta el momento, El precariado. Una nueva clase social (2011), describe al precariado como un aglomerado de varios grupos sociales diferentes, en particular los inmigrantes, los jóvenes con formación y los que han quedado fuera de la tradicional clase obrera industrial. Standing hace un llamamiento a los políticos para hacer reformas sociales ambiciosas con vistas a garantizar la seguridad financiera como un derecho. Si los políticos no toman las decisiones pertinentes, predice, habrá una ola de violencia y un ascenso de partidos de extrema derecha, entre otras fatales consecuencias.
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.