Beschreibung
El estudio de esta obra permitirá al lector saber cuáles son los principales impuestos federales que deben pagar las empresas en nuestro país, así como entender lo siguiente:
1. Sus aspectos básicos.
2. La forma de calcularlos.
3. En qué periodo pagarlos.
4. Cuáles son las principales obligaciones fiscales que se deben cumplir al estar sujetos a dichos impuestos.
Este libro está dirigido a los ejecutivos no fiscalistas de las empresas, a los estudiantes que inician el aprendizaje de la materia fiscal y, en general, a cualquier persona que se interese en el área fiscal.
Autorenportrait
José Pérez Chávez Contador Público, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Socio fundador de Tax Asesores, SC, ha asesorado empresas durante 38 años. Coautor de más de 70 obras fiscales y laborales editadas por Tax Editores Unidos, SA de CV. Expresidente de la Comisión Fiscal de EuraAudit International (México). Colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial. Expositor de temas fiscales en distintos foros.
Raymundo Fol Olguín Contador Público, egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Asesor fiscal de diversas empresas en el sector privado. Colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial. Coautor de diversas obras en materia fiscal, laboral y de seguridad social editadas por Tax Editores Unidos, SA de CV.
Inhalt
Abreviaturas utilizadas
Introducción
Capítulo I. Impuestos que debe pagar una empresa en México
1. Impuestos federales
2. Impuestos locales (los que cada estado cobra)
Capítulo II. Impuesto sobre la renta
1. ¿Qué es el ISR?
2. ¿Cómo se determina el ISR anual de una empresa?
3. Ingresos por considerar para el pago del ISR
a) Tipo de ingresos
b) Formas de obtener ingresos
4. Deducciones por restar de los ingresos
a) El costo de lo vendido
b) Las inversiones
c) Los gastos
d) Otras deducciones
5. Pérdidas fiscales
6. Pagos provisionales del ISR (artículo 14, LISR)
a) Forma para determinar los pagos provisionales del ISR
b) Presentación de declaraciones
7. Determinación del ISR por pagar del ejercicio
8. Declaración anual
9. Pago de utilidades a socios
Capítulo III. Impuesto al valor agregado
1. Actos o actividades que grava el IVA
2. Tasas del impuesto
3. Momento en que se causa el IVA
4. Momento en que será acreditable el IVA
5. Mecánica para trasladar y recibir el traslado del IVA
a) Traslado del IVA en ventas
b) Traslado del IVA en compras o gastos
c) Determinación del importe por pagar al SAT o, en su caso, determinación del saldo a favor
d) Tratamiento de saldos a favor
Capítulo IV. Otros impuestos federales
1. Impuesto especial sobre producción y servicios
a) Tasas del impuesto
b) Pago del IEPS
2. Impuesto sobre automóviles nuevos
a) Cálculo del impuesto
b) Exenciones
3. Impuestos al comercio exterior
Capítulo V. Principales obligaciones fiscales
1. Alta en el Registro Federal de Contribuyentes
2. Llevar y enviar contabilidad electrónica
3. Expedir comprobantes fiscales
4. Formular balance y levantar inventario
5. Presentar declaraciones de pagos provisionales o definitivos
6. Presentar declaración anual del ejercicio
7. Presentar declaraciones informativas
8. Control de inventarios
Capítulo VI. Aspectos relevantes del Código Fiscal de la Federación
1. Formas de pago de los impuestos
2. Pago extemporáneo de los impuestos
3. Compensación de impuestos
4. Devolución de impuestos
Capítulo VII. Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas
1. Porcentaje de PTU
2. Determinación de las utilidades por repartir
3. ¿Cómo se efectúa el reparto a los trabajadores?
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.